jueves, 29 de abril de 2010

TIPOS DE VPH

Según GeoSalud (2010), el Virus del Papiloma Humano es un grupo de grandes virus los cuales se han identificado más de 100 tipos, cerca de 40 de ellos son transmitidos sexualmente e infectan el aparato genital masculino y femenino.
Uno de los tipos de VPH es el 16 el cual se transmiten mediante el contacto sexual. Tales virus pueden causar dos clases de tejido anormal. Los tejidos del primer tipo llamado candiloma corresponden a los crecimientos de verrugas, estas son a menudo indoloras, pero producen a veces cierta irritación, comezón o ardor. Esta clase de tejido aparece en la piel como un crecimiento tipo coliflor. Es posible tratarlo en cualquier momento en que se muestre de forma aguda y no sea maligno. El segundo tejido llamado displásico consiste en la presencia de células anormales en la superficie de la piel. La displasia no es cáncer, pero corresponde a un cambio del tejido previo a la neoplasia.
Los VPH 16 se reproducen con rapidez y en grandes cantidades, hecho que deriva en la reproducción sin control de las células con virus, y finalmente el cáncer.

El virus del Papiloma Humano de alto riesgo (18), el cual se caracteriza por persistencia y permanencia en el organismo ocasionando cambios a nivel celular, lo que más adelante se verá reflejado en cáncer. Mientras que el Virus del Papiloma Humano de alto riesgo es una infección persistente y permanente que puede llegar a ocasionar cáncer, el VPH de bajo riesgo (16), ocasiona verrugas genitales y diminutas cambios en el cuello uterino.

Los tipos de cáncer que desencadena este virus de alto riesgo son específicamente cuatro, el primero es el Cáncer Cervical, este es un tipo de cáncer común en mujeres, otro es el cáncer vaginal, siendo un tipo de cáncer en el que las células malignas se encuentran en los tejidos de la vagina, el cáncer anal donde se forman células malignas en los tejidos del ano, lo que ocasiona sangrado anal, y el cáncer de Pene que causa un tumor maligno caracterizado por el crecimiento incontrolado de células y tejidos, los cuales se pueden expandir tan fácil y rápidamente que destruyen órganos y tejidos vecinos.

Editado por: Bello D. y Carranza N.
• Geosalud, Virus del Papiloma Humano (VPH), (en línea), disponible en: http://www.geosalud.com/VPH/index%20VPH.htm, recuperado el 29 de abril de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario