jueves, 29 de abril de 2010

DERIVADOS DEL VPH

CANDILOMA

Es una enfermedad causada por el Virus Papiloma Humano. Se caracteriza por el crecimiento de verrugas blandas en los genitales o en la región anal, o sea que crece entre los muslos y la parte interna de las nalgas, en el pene o en la vagina. Es considerada una enfermedad de transmisión sexual, auque en los niños puede darse con o sin contacto sexual, se reproducen rápidamente en las zonas húmedas y no en las secas, cuando una persona está infectada, es difícil mantener seca esta área; en el pene, las verrugas suelen ser mas pequeñas que en los genitales femeninos, por lo mismo de la humedad. Los lugares en donde mas suele aparecer es en: sitios húmedos, sitios cálidos, labios mayores y menores, ano recto y boca. En las mujeres el Candiloma puede infectar la vagina y el cuello uterino, estas verrugas son planas y no son fácilmente visibles.

Las lesiones suelen aparecer entre los dos y ocho meses después de haber tenido la relación. Esta enfermedad se presenta con más frecuencia en los adultos jóvenes de entre los quince y los treinta años de edad y es una enfermedad frecuentemente diseminada por el contacto sexual.

HERPES

El herpes es una enfermedad infecciosa, aguda causada por el virus herpes simple, el cual puede ser de dos tipos, a saber:

· Herpes tipo I

Afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo.

Las personas con Herpes simple I. tiene ulcera y ampollas alrededor de la boca o la nariz, que pueden durar entre algunos días y varias semanas.

·Herpes tipo II


El cual se presenta en genitales y parte inferior del cuerpo, las personas con herpes simple II tiene erupciones de vez en cuando, con ulceras dolorosas en los genitales o ano. A veces, estas personas sienten como si tuvieran gripe, antes y durante una erupción habitualmente el periodo de permanencia es de 3 a 14 días, se transmite por contacto sexual, se caracteriza por vesículas agrupas en racimo que se rompen en uno o dos días dejando ulceras superficiales.

Como con todas las enfermedades de transmisión sexual existen técnicas de prevención de la transmisión entre las cualesencontramos el importante uso de preservativo. Es recomendable que se mantenga la abstinencia sexual o us
o del preservativo hasta la curación de la enfermedad.

Editado por: Cárdenas M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario